Rodrigo Chaves: Investigación en Agricultura

Por: Lic. René A. Villela V., MBA

«Yo entré al Banco Mundial en Marzo de 1993 a un departamento de investigación especializado en temas de agricultura y pobreza rural, en Washington DC, EEUU.»

Para atraer la Inversión Extranjera Directa -IED-, se debe invertir en investigación educación, producción, agricultura, ciencia y tecnología, todo orientado a diversificar y profundizar la oferta exportable nacional.

El sector agropecuario es sensible a las tasas de interés elevadas, cargas sociales, aranceles en importación de insumos, costos de financiamiento, todas estas dificultades deben ser investigadas y generar soluciones a ellas, para lograr la competitividad internacional. Si no se logra eso, se produce pobreza para los sectores, agrícola y pecuario.

OCDE orienta sus recomendaciones hacia la disminución de la desigualdad en Costa Rica y señala la exposición al riesgo de la recesión mundial, si se observa esto desde la perspectiva de la agricultura, el futuro se muestra negativamente incierto. No se ha invertido en el sector durante las últimas décadas y se ha dejado que las fuerzas de un mercado ineficiente maneje precios y condiciones. Recordemos las compras de las cadenas y otros, el agricultor es tomador de precios.

El combustible libre de impuestos que se entrega a pescadores, ha terminado en usos no autorizados, esto es una muestra de que los parches en economía no funcionan, lo que se necesitan son soluciones con sustento en los resultados de la investigación. El IVA a la canasta básica aprobado en Diciembre 2018 -Don Rodrigo llegó a Costa Rica en 2019-, provocó un efecto negativo en los hogares humildes, se debe evitar los impuestos regresivos, la Ley 9635 erosionó el bolsillo de los habitantes, la OCDE señala que las medidas de contención contra la Pandemia también han debilitado la demanda interna, el gasto de los hogares. Las cosas se hacen mal, hay que administrar con conocimiento.

Don Rodrigo invirtió bastantes años en estudio, e inicia su trabajo con un puesto en investigación, la que necesita Costa Rica.

Vamos con Don Rodrigo, tenemos que trabajar a su lado hoy y cuando dirija acertadamente las iniciativas de los ciudadanos, comunidades y regiones.

Apóyate en tu fuerza, voluntad y honestidad, no en la de los que han traicionado a un pueblo que ha confiado lo que debía custodiar.