Rodrigo Chaves: Vivienda

Por: Lic. René A. Villela V., MBA

En Indonesia promovió el financiamiento por $450 millones para ofrecer a los humildes vivienda y lograr una de sus metas: «…aumentar la prosperidad compartida…» el crecimiento en Igualdad que sea disfrutado por todos los habitantes. Un trabajador no puede aportar su mejor trabajo en condiciones de pobreza asfixiante, necesitamos la mano de Don Rodrigo Chaves en nuestro gobierno para corregir la desigualdad que margina a un alto porcentaje de los habitantes, una Costa Rica con Igualdad en las ciudades y en los lugares alejados.

Instituciones y funcionarios exigen papeles, documentos y cosas que las personas humildes desconocen y estos requisitos se convierten en barreras que impiden la realización de la meta social: vivienda digna para todos. Hay que cambiar el modelo hacia algo eficiente, que las personas accedan con facilidad a los Bonos de Vivienda, Construcción, Reparación. Cualquier pequeño detalle es motivo para negarle su derecho a vivienda a los pequeños.

La clase media ha sido afectada por la falta de oportunidad de crédito para vivienda, el Estado no gira recursos, impide el flujo del crédito para vivienda a la clase media, profesionales, micro empresarios, emprendedores que carecen de recursos debido al mal organizado mercado de capital y dinero. El encarecimiento de las tasas de interés afecta directamente la inversión en vivienda, por ello es necesario cortar los problemas en su raíz: el gasto público, pero en forma ordenada y razonada, no es quitar por quitar, es convertir en eficiente lo que ha sido mal orientado y distribuido.

De los fondos que se destinan a vivienda, muchos de ellos se quedan en Bonos de Deuda Interna emitidos por el Estado, eso se convierte en una burla, «Toma este dinero, pero lo guardo en mi bolsillo…»

La cantidad de dinero en circulación, es otra limitante, del dinero que va a circular, se seleccionan grupos de interés en primer lugar, los cuales en nada se relacionan con la vivienda para los dos sectores principales de nuestra sociedad, los pequeños y la clase media.

Transformemos Costa Rica en la Patria que deseamos, para ello tenemos que luchar unidos y mantenernos en conversación permanente, este es el inicio, hagámoslo bien.

Confía en tu fuerza, voluntad y honestidad, no en la de los que han traicionado a un pueblo que ha confiado lo que debía custodiar

Únete a sus colaboradores en:

https://www.facebook.com/groups/903315000395928/?multi_permalinks=941374646589963&notif_id=1622168032629917&notif_t=group_highlights&ref=notif