En el artículo 43, se detalla cómo se maneja los fondos del Presupuesto, se mantienen en la Caja Única del Estado y se van girando a las instituciones de acuerdo con un plan de ejecución presupuestaria y de acuerdo con la «disponibilidad» de recursos, el Estado tiene que acudir al mercado para vender sus bonos y capturar efectivo del mercado nacional e internacional para cancelar el compromiso presupuestario, el cual no es una realidad mientras no se tenga la disponibilidad de los fondos, es común que no se obtengan las cifras planeadas y que se den las sub ejecuciones presupuestarias:


La Ley contempla los compromisos adquiridos, obras en ejecución que no fueron pagadas al 31 de diciembre de un año, los fondos del presupuesto que no fueron cancelados, se incluyen en el Presupuesto del año siguiente. No es requisito para esto, que la entidad tenga los fondos en sus cuentas corrientes, es un derecho a pagar, que se transfiere al año siguiente, un compromiso presupuestario para el cual el Estado-tesorería tiene que obtener los fondos para cumplir con su respectivo pago. Otros gastos que no son compromisos, no se incluyen en el presupuesto del año siguiente.

En el cuadro, el detalle de ingresos del proyecto de Presupuesto 2021, en las últimas líneas, incluyeron los «Recursos de vigencias anteriores» por total de ¢903 Mills. equivalentes a $1.51 Mills. El Estado incluyó esos fondos que habían sido aprobados en 2020, para que sean gastados o efectivamente pagados en 2021, entre los gastos de 2021 tiene que haber incluido los montos pendientes de pago como gastos, que ya no van a ser de 2020 sino de 2021.
Estos fondos que el Estado incluyó como gastos de 2021, son los que el sindicalista socialista quiere gastar…. gastar lo que ya ha sido presupuestado, es como que quiera usar los fondos que el Estado le va a pagar a la CCSS en 2021, algunos socialistas no saben dónde se encuentran parados ni en qué País viven.